y mis mejores deseos para el año 2013.
Mavi.
Blog de una aficionada, autodidacta de la acuarela. En él mostraré mis trabajos, mis descubrimientos, mis aciertos y mis fallos.

lunes, 10 de diciembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
RETRATO DOBLE
Llevaba tiempo sin realizar un retrato y tenía ganas de retomar el tema. Además nunca me había planteado un retrato doble.
Me esperaba que el trabajo fuera complicado pero no tanto. Quizá me obsesioné demasiado en el aspecto del parecido y olvidé otros detalles como la luz, la transparencia o disfrutar del propio trabajo.
El resultado es que el retrato del niño me gusta bastante, pero menos el de la niña. Pero no tanto porque el parecido no está logrado, sino porque la búsqueda de ese parecido me ha llevado a un resultado menos fresco, más opaco.
Al final me lo he tomado como lo que es. Independiente del resultado, es un ejercicio del que he aprendido mucho, muchísimo. Además con esos modelos seguro que repito...
Me esperaba que el trabajo fuera complicado pero no tanto. Quizá me obsesioné demasiado en el aspecto del parecido y olvidé otros detalles como la luz, la transparencia o disfrutar del propio trabajo.
El resultado es que el retrato del niño me gusta bastante, pero menos el de la niña. Pero no tanto porque el parecido no está logrado, sino porque la búsqueda de ese parecido me ha llevado a un resultado menos fresco, más opaco.
Al final me lo he tomado como lo que es. Independiente del resultado, es un ejercicio del que he aprendido mucho, muchísimo. Además con esos modelos seguro que repito...
lunes, 29 de octubre de 2012
Ordesa
Siguiendo con el tema del agua, me he atrevido con una foto que hice hace unos años en el Parque Nacional de Ordesa. Allí las cascadas son espectaculares y los contrastes con el brillo de las rocas mojadas, oscuras y los verdes infinitos, dan ganas de quedarse.
Intentar pintarlo es otra cosa. El tema del agua me sigue pareciendo difícil, muy difícil, sobre todo cuando se trata de conseguir volúmenes con masas casi blancas.
Intentar pintarlo es otra cosa. El tema del agua me sigue pareciendo difícil, muy difícil, sobre todo cuando se trata de conseguir volúmenes con masas casi blancas.
lunes, 22 de octubre de 2012
La Gruta
Se trata de un trabajo en un formato bastante más grande, en el que me interesaba trabajar distintos temas como las texturas diferentes de las rocas, el movimiemto del agua, la profundidad y el contraste de luces...
Además el papel es 100x100 algodón con lo que la absorción del agua es mucho mayor, pero desde mi punto de vista favorece la textura rocosa.
Además el papel es 100x100 algodón con lo que la absorción del agua es mucho mayor, pero desde mi punto de vista favorece la textura rocosa.
La Gruta. Asturias.
Acuarela sobre papel Lanna 35x50cm
domingo, 14 de octubre de 2012
Bruma
Se trata de un bosque desdibujado por la bruma y el sol que intenta abrirse paso entre la capa espesa de niebla.
El ejercicio esta hecho con mucha, muchísima agua en el segundo plano y un primer plano sobre seco. Se trataba de arriesgar un poco y jugar con el agua...
sábado, 6 de octubre de 2012
La Playa
Empieza el nuevo curso y retomo por fin las clases de acuarela. Ha repasado el temario y se trata de un curso de ampliación y perfeccionamiento de temas ya vistos, como nubes, atmósferas, reflejos.
Así que a ello, a pesar de que el paisaje no es lo que más me guste, estoy llena de grandes propósitos.
El nombre de la playa no lo tengo claro. Es la playa junto al Castro Baroña en la Coruña y es espectacular.
Acuarela sobre papel Fabriano 25x36 grano fino
Así que a ello, a pesar de que el paisaje no es lo que más me guste, estoy llena de grandes propósitos.
El nombre de la playa no lo tengo claro. Es la playa junto al Castro Baroña en la Coruña y es espectacular.
Acuarela sobre papel Fabriano 25x36 grano fino
sábado, 15 de septiembre de 2012
Mujer Africana
Sigo con mis intentos de realizar retratos de figuras de distintas razas. Me gusta intentar plasmar el colorido, costumbres y tradiciones y, por supuesto, intentar avanzar con el tema de los rasgos y el color de la piel.
Acuarela sobre papel Fabriano, grano fino 25x36 cm
jueves, 6 de septiembre de 2012
El final del verano
Parece que se nos acaba el veranito y espero poder recuperar poco a poco el ritmo de trabajo, porque la verdad me ha cundido más bien poco.
Para no olvidarnos del verano pongo esta acuarela. Es de una entrada en Huelva y para mí tiene un ambiente especial.
Está pintada del natural en papel de grano fino Fabriano de 25x36cm.
Para no olvidarnos del verano pongo esta acuarela. Es de una entrada en Huelva y para mí tiene un ambiente especial.
Está pintada del natural en papel de grano fino Fabriano de 25x36cm.
domingo, 29 de julio de 2012
Anciano
Sigo intentando retratos que muestren el alma del modelo. Es complejo y agradecido al mismo tiempo
Acuarela sobre papel Fabriano
25x36 cm
Acuarela sobre papel Fabriano
25x36 cm
lunes, 9 de julio de 2012
Caballo español
Posiblemente el animal más bonito del mundo...Acuarela casi monocroma en un formato bastante cuadrado.
miércoles, 4 de julio de 2012
Postre veraniego
Refrescantes moras, natillas y frutas. Me gustó la composición con la copa y las flores blancas.
Acuarela sobre papel Fabriano de grano fino 26x35 cm.
Acuarela sobre papel Fabriano de grano fino 26x35 cm.
lunes, 11 de junio de 2012
CAMPEONES
Tenía pendiente realizar una escena con personas en movimiento, que más o menos transmitieran la idea de lo que estaban haciendo, aunque quería realizarlo sin mucho nivel de detalle...
Ha sido más entretenido de lo que pensaba en principio, aunque el fútbol sigue sin apasionarme.
Ha sido más entretenido de lo que pensaba en principio, aunque el fútbol sigue sin apasionarme.
domingo, 27 de mayo de 2012
ABSTRACTO AZUL
Estoy dándole vueltas al tema siguiente que tengo que trabajar. No lo tengo nada claro y un poco de miedo me da. Mientras me decido, para matar el gusanillo, decidí probar algo abstracto. La acuarela ofrece miles de posibilidades., pero yo simplemente he querido jugar con el agua y mi gama preferida de colores...
La foto está hecha con flash y los colores no sé por qué algo alterados.
La foto está hecha con flash y los colores no sé por qué algo alterados.
lunes, 21 de mayo de 2012
Bodegón
Quería trabajar con distintos tipos de materiales y experimentar distintos tratamientos para cada uno de ellos.
La gama de colores es quizás un poco monótona.
La gama de colores es quizás un poco monótona.
lunes, 7 de mayo de 2012
La Reja
Pues tocaba paisaje. La hermosura de la reja que lo enmarca y le da profundidad, me encantó. A pesar del reto de dibujar la reja...
He intentado pintar el pueblo con una técnica más aguada, para que quedara difuso , para dar sensación de lejanía y la reja casi en seco.
Acuarela sobre papael Fabriano,300gr grano fino.
28x21 cm
Acuarelas Schmincke
He intentado pintar el pueblo con una técnica más aguada, para que quedara difuso , para dar sensación de lejanía y la reja casi en seco.
Acuarela sobre papael Fabriano,300gr grano fino.
28x21 cm
Acuarelas Schmincke
miércoles, 18 de abril de 2012
Retrato
Sigo trabajando la figura. Busco retratos diferentes para intentar plasmar distintos rasgos, distintas edades, distintos colores de piel. Encontré esta fotografía y en cuanto la vi, supe que tenía que intentar pintarla.
Las dificultades, además de las habituales del dibujo, el color de la piel, que quizás está algo oscurecido por la fotografía, que me ha resultado dificil de conseguir. En la zona de la derecha se ven unas rayas . No tengo ni idea de qué son, pude que que son debidas a algún defecto que debería tener el papel.
Acuarela sobre papel Guarro 340 gr grano fino 20x20 cm.
Acuarelas Schmincke
Las dificultades, además de las habituales del dibujo, el color de la piel, que quizás está algo oscurecido por la fotografía, que me ha resultado dificil de conseguir. En la zona de la derecha se ven unas rayas . No tengo ni idea de qué son, pude que que son debidas a algún defecto que debería tener el papel.
Acuarela sobre papel Guarro 340 gr grano fino 20x20 cm.
Acuarelas Schmincke
martes, 10 de abril de 2012
DIVAGACIÓN FLORAL I
Siempre me han atraído poderosamente todo tipo de tramas, grecas y cenefas. Motivos en telas, texturas, rejas, mosaicos, hasta en las aceras de las calles. Me quedo mirándolas e intento memorizarlas viendo su aparente simplicidad o sus simetrías imposibles. Y, desde pequeña las pinto. Siempre que me aburro o algo no me interesa y tengo papel y lápiz cerca, acabo garabateando trazos que se repiten geométricos o florales que llenan las esquinas de papeles sin orden ni concierto.
Vaguear con el pincel en la mano. Es muy relajante. Es pintar por el mero placer de hacerlo, sin objetivo. Sin intentar mejorar, ni trabajar ningún aspecto concreto. Como el que pinta manadalas o hace mariposas de papel. ...
Vaguear con el pincel en la mano. Es muy relajante. Es pintar por el mero placer de hacerlo, sin objetivo. Sin intentar mejorar, ni trabajar ningún aspecto concreto. Como el que pinta manadalas o hace mariposas de papel. ...
jueves, 29 de marzo de 2012
Campesino
Como me había apartado de mi objetivo principal de avanzar con la figura humana, he vuelto a intentarlo con este campesino chino. Sorprendentemente lo que menos me ha costado es la cara las arrugas, la expresión de sabio cansancio...
Mi batalla siguen siendo los oscuros y los tejidos, que sigo emplastando en cuanto me descuido.La paja del gorro también ha tenido su dificultad pero menos de la que esperaba....
Acuarela sobre papel Fabriano 25x35 cm
Acuarelas Schmincke
Mi batalla siguen siendo los oscuros y los tejidos, que sigo emplastando en cuanto me descuido.La paja del gorro también ha tenido su dificultad pero menos de la que esperaba....
Acuarela sobre papel Fabriano 25x35 cm
Acuarelas Schmincke
martes, 20 de marzo de 2012
Pensamientos
Y es que ya es primavera, aunque no lo parezca...
Papel Canson de grano fino, 340 gr
35x35cm
Acuarelas Schminke
Papel Canson de grano fino, 340 gr
35x35cm
Acuarelas Schminke
lunes, 5 de marzo de 2012
Valle de Ordesa
Con la foto de una escapada a los Pirineos hace dos veranos, retomo el paisaje que tenía abandonado desde hace tiempo. Se me había olvidado lo relajante y refrescante pintar algo así...., dan ganas de irse para allá.
Me sirve un poco de comparación con paisajes realizados hace algunos meses para ver la evolución y las distintas maneras de resolver cada zona.
Me sirve un poco de comparación con paisajes realizados hace algunos meses para ver la evolución y las distintas maneras de resolver cada zona.
lunes, 20 de febrero de 2012
Marina
Pues eso que no sé si será el por el largo invierno, pero me apetecía pintar el mar.
Papel Fabriano de 300 gr, de 25x36 cm, Grano fino.
Acuarelas Schmincke
Papel Fabriano de 300 gr, de 25x36 cm, Grano fino.
Acuarelas Schmincke
miércoles, 15 de febrero de 2012
Ejercicio con figuras
Copiando de una lámina de clase, he intentado experimentar, por un lado trabajando con un grupo de figuras y por otro con mayor nivel de humedad en el papel, buscando efectos y reflejos y sombras, y centrándome más en el color.
martes, 14 de febrero de 2012
El Hermitage en el Prado
Recomendable para todo aquel que le guste el arte en general.
Impresionanate colección de obras de arte, algunas nunca expuestas antes en España, pintura y escultura y numeros tesoros y objetos decorativos que nos trasladan a la Rusia de los zares.
Entre las grandes obras maestras de la pintura que se exponen en esta muestra destacan obras como el San Sebastián de Tiziano, el Tañedor de Laúd de Caravaggio, el San Sebastián de Ribera, y el Almuerzo de Velázquez. También dos obras de la importante colección de Rembrandt que atesora el Hermitage, Retrato de un estudioso y Caída de Haman.
Entre las esculturas entre las esculturas, me ha encantadoel boceto en terracota de Bernini para el Éxtasis de Santa Teresa.
En la hay también ejemplos de las célebres colecciones de pintura impresionista y post-impresionista del museo ruso, en la que estarán representados Monet, Cézanne, Renoir, Gauguin y Matisse; de Picasso se se muestran tres lienzos, entre ellos Mujer sentada y Bebedora de absenta
La colección termina con dos obras rusas de la vanguardia abstracta, la Composición VI de Kandinsky y el misterioso Cuadrado negro de Malevich.
Una de mis obras favoritas de la exposición:
Mujer con sombrero negro. Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo, 100 x 81,5 cm. 1908. San Petersburgo, State Hermitage Museum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)